Skip to main content

Perfil terapéutico

Tuve la fortuna de formarme en 3 países lo cual amplió mis perspectivas acerca de lo que somos, nuestras relaciones humanas y la terapia en sí.

En Mérida, México, estudié e hice prácticas bajo la tutela de psicólog@s, terapeutas y médic@s que trabajaban desde perspectivas narrativascolaborativo-conversacionales sistémicas, lo cual definió gran parte de mi idea de lo que es la terapia. Ahí me apasioné por modos de entender al ser humano que cuestionan las prácticas y paradigmas hegemónicos, y buscan la horizontalidad en las relaciones entre personas.

En Estados Unidos, trabajé con una organización de apoyo a hij@s de trabajador@s migrantes del campo, y con familias de estudiantes inmigrantes. Esto amplió aún más mi entendimiento de lo importantes que son los contextos en los que las personas nos desarrollamos y la gran diversidad de significados que construimos acerca de nosotr@s, l@s otr@s, y nuestras problemáticas.

En España, obtuve el grado en psicología e hice el Máster en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario. A partir de ahí comencé a ejercer como terapeuta online, a la vez que he continuado formándome por mi cuenta.

Mi enfoque como terapeuta, sobre todo inspirado por las prácticas narrativas, se centra en la búsqueda colaborativa entre terapeuta y usuari@ de significados relatos alternativos a aquellos que dominan actualmente nuestras perspectivas.

Nuestras sociedades y sus estructuras de dominación nos imponen relatos acerca de lo que deberíamos ser, que determinan en gran medida cómo leemos nuestra propia historia. Por tanto, considero mi misión como terapeuta el colaborar con usuari@s para identificar dichos relatos hegemónicos y construir otros, más determinados por la persona misma, que le ayuden a descubrir sus fortalezasvalores herramientas para enfrentarse a su problemática.